miércoles, 5 de diciembre de 2012

yonarco.com-Nacional: 16 ejecuciones





La violencia que afecta al país dejó un saldo de al menos 16 personas ejecutadas, una de ellas degollada, en distintos hechos presuntamente relacionados con el crimen organizado.
Autoridades de Torreón, Coahuila, reportaron el asesinato de siete personas este martes en distintos eventos, entre ellos un hombre descuartizado y una mujer acribillada con ráfagas de fusiles de asalto AK-47 o “cuernos de chivo”.
De acuerdo con el reporte de la Primera Comandancia de la División Investigadora de la Policía de Coahuila Región Laguna I, a las 20:10 del lunes el Ministerio Público acudió a un domicilio del ejido Unión, donde encontró muerto a Faustino Galván, de 50 años, degollado y sin genitales.
En otro hecho, hombres armados asesinaron con fusiles AK-47 a un hombre afuera de una tienda y a dos más en el interior de un taller mecánico. Dos sujetos más fueron asesinados con armas de fuego y una mujer fue acribillada con ráfagas de fusiles AK-47 afuera de su domicilio.
Las autoridades no informaron sobre el saldo oficial de heridos en estos eventos, pero extraoficialmente se mencionan ocho personas lesionadas.
En un hecho más, registrado la madrugada de este martes en Saltillo, autoridades locales informaron de la muerte de tres presuntos delincuentes en un enfrentamiento contra un grupo especial de la Policía estatal, ocurrido la madrugada de este martes
La balacera ocurrió en la calle Júpiter y periférico Luis Echeverría Álvarez de la colonia Satélite Norte, donde dos elementos de la Procuraduría fueron agredidos y, al repeler la agresión, auxiliados por efectivos de distintas corporaciones, ultimaron a los presuntos delincuentes.
En Chihuahua, la Fiscalía Zona Occidente informó de un enfrentamiento entre un comando y miembros del Ejército en el municipio de Matachí. El saldo es de un militar muerto.
La portavoz de la Fiscalía, Alexa Lara Meraz, dio a conocer que al enfrentamiento sucedió alrededor de las 10:30 horas en la brecha ubicada entre las comunidades Tejolocachi y Cocomorachi.
Un grupo de militares circulaba por ese camino cuando civiles armados que iban en dos pick-ups los emboscó, se enfrentaron y falleció un soldado.
En Culiacán, Sinaloa, el cuerpo de un hombre baleado fue colocado en una bolsa de plástico y tirado a un costado de la carretera Benito Juárez, a la altura de la comunidad de La Escalera, municipio de Salvador Alvarado.
En Morelos, la noche del lunes, un comando que acababa de secuestrar a una mujer protagonizó una balacera en una gasolinera, ubicada en la calle 10 de Abril, de la colonia Las Granjas, en Cuernavaca, que dejó como saldo un despachador herido.
Elementos de la Policía de Cuernavaca lograron detener a cuatro de los presuntos delincuentes, mientras que otros seis lograron escapar con la secuestrada.
Media hora más tarde, un grupo de sujetos armados “fusiló” a un hombre en el interior de un motel.
Alrededor de las 22:00 horas, el comando ingresó al motel El Secreto, ubicado en el bulevar Cuahunahuac, en el municipio de Jiutepec, y sacó al hombre semidesnudo de una de las habitaciones para ejecutarlo en el patio de ese establecimiento.
En Tlalnepantla, Estado de México, personal de la Dirección de Seguridad Pública municipal encontró calcinado el cuerpo de un hombre en la colonia fraccionamiento San Rafael. El cadáver fue hallado cuando aún ardía en llamas.
Otro cadáver fue abandonado en el municipio de Ecatepec. El cuerpo se encontraba envuelto en bolsas de plástico, desnudo y dentro de un tambo de hule.
En el Distrito Federal, el cuerpo de un hombre de unos 50 años que tenía las manos atadas y una soga en el cuello fue hallado cerca de la carretera Tláhuac-Chalco, en la colonia La Habana.
Alrededor de las 8:00 horas, policías del sector Tláhuac y Bomberos acudieron al lugar, a la orilla de la Laguna de Xico, donde horas antes un trabajador de pavimentación encontró el

yonarco.com-Policías rescatan a víctima y detienen a 4 secuestradores.



Guadalupe.NL.- Elementos de la Policía Guadalupe rescataron a una persona que se encontraba secuestrada dentro de una casa de seguridad en la colonia Residencial Azteca.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 de ayer, frente a una tienda de autoservicio ubicada en la avenida Miguel Alemán, en la colonia Linda Vista, cuando los elementos policiacos observaron a dos hombres que se encontraban contando una fuerte cantidad de dinero a bordo de una camioneta Ford Lobo.
Al cuestionarles sobre la procedencia del mismo, los dos hombres indicaron que era parte de una liquidación que les habían dado por un reajuste de personal en una empresa de autotransporte de la localidad.
Pero conforme seguían los cuestionamientos de los oficiales, ambos sujetos cayeron en contradicciones por lo que fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Municipal.
Ahí no les quedó más que confesar ser parte de una banda dedicada a los secuestros.
Con los datos que fueron proporcionados por los detenidos, los uniformados se trasladaron a unos departamentos ubicados en la calle Cheyenne 123, en la colonia Residencial Azteca, donde localizaron a una persona que tenía aproximadamente 24 horas de haber sido secuestrada, quien era cuidado por una mujer, misma que fue detenida en el lugar.
LA LIBERACIÓN
La víctima tenía las manos atadas con cinta en color gris, los ojos tapados con una tela y se encontraba acostada en un colchón, y cubierta con un cobertor.
El afectado de una edad aproximada entre los 25 y 30 años de edad, dijo que el conducía tranquilamente un automóvil Jaguar por las calles de la colonia Rincón de Guadalupe, cuando fue interceptado por varios sujetos que viajaban en una camioneta Lobo.
Los detenidos fueron identificados como Verónica García Peña, de 20 años de edad, y Lorena Pérez Ramos, de 21, quienes se encargaban de vigilar a la víctima en el departamento ubicado en Residencial Azteca.
Mientras que Édgar Bernal Morales, de 22 años, y Edred Ricardo, de 17 años, eran los encargados de realizar los secuestros, hacer las negociaciones y efectuar el cobro de los rescates.
Indicaron que por este secuestro obtendrían al menos dos millones de pesos, pero que sólo habían recibido el pago de 70 mil pesos como una parte de este rescate.
Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para que respondan por este delito en la modalidad de secuestro.
Encuentran restos humanos
La Agencia Estatal de Investigaciones indaga el hallazgo de restos humanos en un tambo, en el río Salinillas, en el municipio de Anáhuac.
Una fuente allegada a la investigación informó que el recipiente fue localizado por unas personas que caminaban por el afluente, el cual lleva poca agua.
Los jornaleros dieron aviso a unos elementos de la Fuerza Civil, quienes realizaban un recorrido de vigilancia por el sector.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 07:00 de ayer, por la carretera Anáhuac-Salinillas, a unos 20 kilómetros de la cabecera municipal, en los límites con el estado de Coahuila.
Al llegar al sitio, los agentes ministeriales confirmaron que en el interior de un tambo metálico, con capacidad de 200 litros, se encontraban huesos de una persona.
Aunque no se informó si los restos pertenecen a un hombre o a una mujer, se estableció que la víctima podría haber sido asesinada hace un año, debido al completo estado de descomposición en el que fue encontrada. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado arribaron al sitio y recabaron algunas evidencias.

yonarco.com-Detienen a policía federal con 900 cartuchos en Venustiano Carranza.



El policía detenido fue identificado como Raymundo de Lucio Mena e indicó que se dirigía al estado de Chiapas.
Ciudad de México.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) arrestó la madrugada de este miércoles a un elemento de la Policía Federal porque transportaba más de 900 cartuchos de diversos calibres en un par de maletas.
De acuerdo con la emisión Formato 21, la detención se realizó en la colonia Venustiano Carranza, en la delegación de mismo nombre, cuando caminaba por calles aledañas con los cartuchos, partes de armas, algunos cargadores y uniformes.
El policía detenido fue identificado como Raymundo de Lucio Mena e indicó que se dirigía al estado de Chiapas, por lo que fue remitido al Ministerio Público número 17 de la delegación Venustiano Carranza, en donde se realizarán las averiguaciones correspondientes.

yonarco.com-Desertan 30 policías “regios” entrenados por la Marina.



Monterrey.- A menos de una semana de haber anunciado la creación de la nueva policía de Monterrey, al menos 30 elementos desertaron y optaron por regresar a sus estados de origen.
Autoridades del ayuntamiento confirmaron que en los últimos días esos integrantes del grupo de 500 uniformados que presentó la alcaldesa, Margarita Arellanes, se separaron de sus cargos alegando motivos personales.
Señalaron que la razón particular que manifestaron los uniformados es que no se adaptaron a la ciudad, además de la nostalgia de estar lejos de sus familias en la época navideña.
El pasado jueves, cuando se presentó el nuevo esquema de seguridad en la capital de Nuevo León, se informó que la Secretaría de Marina fue la encargada de reclutar a los 500 efectivos en diferentes estados, concretamente en Veracruz, Oaxaca y Estado de México.
Representantes del municipio aseguraron que ya se notificó esta situación a la Armada y que en los próximos días sustituirá a los elementos, por lo que la seguridad en Monterrey no disminuirá.
Por la mañana circuló una versión en el sentido de que habían desertado 50 elementos policíacos y 20 de los 90 marinos que apoyan al ayuntamiento en este proceso, pero la alcaldesa Margarita Arellanes negó que esas cifras fueran reales.
“No sé de donde sale esa información, creo que hay a quien no le gusta o no quiere que le vaya bien a Monterrey, esto es completamente falso, estamos trabajando; de hecho, ya hemos seguido todos los procedimientos administrativos en el C-4 y C-5, además de que estamos dando de alta (a los elementos) y llevamos un buen avance.
“Esto no es de grillas porque, la verdad, en grillas se nos ha ido todo el tiempo y nadie hacia nada; yo no voy a entrar a grillas”, sostuvo Arellanes.
La alcaldesa afirmó que los elementos entrenados por la Marian ya realizan patrullajes en las calles de la ciudad e incluso varios participaron el pasado fin de semana en el operativo de seguridad del partido entre Rayados y Deportivo Cali.
A la fecha, puntualizó, se está echando mano de la mitad de los elementos presentados, a la espera de que los datos del resto sean actualizado en la Plataforma México.
“En Plataforma México debemos tener cerca de 200 o 250 elementos, es decir, la mitad. Estamos en ese proceso; de hecho, estamos trabajando a marchas forzadas para tener la mayor cantidad de elementos en la calle”, dijo.
Arellanes confirmó que poco más de 100 elementos ya cuentan con armas, pues si bien existe un porte colectivo para la corporación faltan por liberarse permisos específicos.
Operativos antialcohol
Luego del rechazo que generó la participación de elementos de Marina en los operativos antialcohol, la alcaldesa Margarita Arellanes aclaró que solo brindaran apoyo a los agentes viales.
Organismos como Vértebra cuestionaron el lunes el anuncio de la alcaldesa, quien salió en defensa de los marinos.
Aclaró que los soldados no impondrán multas y sostuvo que su presencia es necesaria para el desarrollo de los operativos.
Recordó que los operativos fueron cancelados por el acoso de criminales a los policías de tránsito, de ahí que se hayan sumado los soldados.
Claves
Asesinan a mujeres
- Dos mujeres fueron asesinadas a balazos por sujetos que usaron armas de alto poder. Los hechos ocurrieron en el sur de Monterrey, Nuevo León, minutos después de que ambas fueran privadas de su libertad.
- Los hechos ocurrieron alrededor de las cuatro de la tarde en las calles Pío X y Privada 2 de abril, en la colonia Pío X. Por estos hechos violentos no se reportaron detenidos.
- Las víctimas fueron identificadas como Carmen Espinoza Hernández, de 24 años, y Sandra Guadalupe Coronado Jáuregui, de 31 años. De acuerdo con testigos de los hechos, a la segunda le fue desfigurado el rostro a tiros.

yonarco.com-Ocho de cada 10 reas federales, sentenciadas por “narco”: CIDE


México.- En el primer estudio de su tipo que se realiza sobre el sistema penitenciario federal en México, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) revela que los delitos contra la salud (narcotráfico) constituyeron el principal motivo de sentencia para los internos (60.2 por ciento).
Sin embargo, señala que en el caso de las mujeres el porcentaje es significativamente mayor, ya que 80% recibió condena por estos delitos, y gran parte lo cometieron personas que no tenían antecentes penales y sin recurrier a la violencia.
MILENIO tuvo acceso a los resultados de la primera encuesta realizada a la población interna en centros federales de readaptación social 2012, elaborado por el CIDE a petición de la administración de Genaro García Luna como titular de la SSP federal, y cuyo diagnóstico fue entregado al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
En el documento se destaca que en “claro contraste” con las cárceles estatales y municipales, el sistema penitenciario federal cubre estándares de seguridad, así como la dotación de bienes de necesidad primaria y servicios médicos para los sentenciados.
Señala que se lograron avances que repercutieron en mejores condiciones de vida de los internos; sin embargo, el centro emite una serie de recomendaciones a las instituciones de seguridad, procuración de justicia y de ejecución de sanciones, para concretar una red carcelaria orientada a la reinserción social del reo.
El estudio (coordinado por las investigadoras Catalina Pérez y Elena Azaola) arroja que los delitos contra la salud constituyeron el principal motivo de sentencia
“Las mujeres internas en los centros federales están sentenciadas en su gran mayoría por delitos contra la salud, no violentos. Son mujeres sin antecedentes penales (98.9% de los casos no ha sido condenada previamente).
“Sentenciadas sin concurso de delitos (80% están condenadas únicamente por el delito de drogas) y 91.6% de los casos reporta no haber portado armas. Mientras que solo 2% de los internos varones tiene a su pareja en prisión, 22% de las mujeres se halla en esta situación”.
Los reos son principalmente hombres y mujeres jóvenes (mayoritariamente entre 31 y 40 años) con hijos (78.8% de los varones y 88.4% del sexo femenino). 53.7% de los hombres y 60% de mujeres no completaron la secundaria.
Sobre las condiciones en que viven los reos del sistema penitenciario federal, el CIDE encontró que la dotación de bienes de necesidad primaria está cubierta por la institución para prácticamente la totalidad de los internos, “en claro contraste con lo que ocurre en los centros penitenciarios locales. La excepción es el agua para beber”.
Los centros del Complejo Penitenciario Islas Marías presentan las evaluaciones más bajas, según la encuesta del organismo.
“La mayoría de los internos, especialmente en Islas Marías y Norponiente, enfrentan importantes dificultades para recibir visitas. Cerca de 90% de los reos nunca ha recibido visita.
La institución consideró “indudable” que durante el gobierno de Calderón se realizó un esfuerzo sin precedente para ampliar la capacidad en los penales.
Al inicio de la administración se contaba con seis centros penitenciarios y al final 19 y tres más en construcción.
“A partir de 2008, el gobierno federal se propuso asumirla custodia del total de los presos federales, iniciando así un ambicioso programa para incrementar su capacidad instalada”.
En cuanto a la población, mientras al principio del sexenio pasado el sistema federal albergaba a 3 mil 164 internos y 47 mil 336 del fuero federal se hallaban dispersos en cárceles estatales, para agosto de 2012 contaba con 20 mil 219 reos y se calculaba que al final de la administración se estará haciendo cargo de 28 mil.
La encuesta se levantó en ocho centros federales. Cinco (Morelos, Laguna del Toro, Aserradero, Bugambilias y Rehilete) se ubican en las Islas Marías, Nayarit.
Los otros fueron Cefereso 1, Altiplano, en el Edomex, Cefereso 2, Occidente, en Jalisco, y Cefereso 8, en Sinaloa. Se encuestó a 821 reos, 726 hombres y 95 mujeres.

yonarco.com-La PGR confirma que la Miss si disparo al Ejército durante el enfrentamiento.



La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que la reina de belleza María Susana Flores Gámez sí disparó contra miembros del Ejército Mexicano, antes de morir el 24 de noviembre en un enfrentamiento armado en Sinaloa. Flores tenía 22 años de edad.
Enrique Feregrino Taboada, delegado de la PGR en Sinaloa, indicó que con base en los testimonios y los resultados del análisis de radisonato de sodio practicado al cadáver de la ex Mujer Sinaloa 2012, se concluyó que ésta disparó un arma.
Subrayó que la investigación sigue su curso, con el arraigo por 40 días de cuatro sujetos detenidos con un arsenal y varios vehículos en el lugar donde comenzaron los tiroteos, el pasado 24 de noviembre, en la comunidad de Caitime, Mocorito.
Las primeras pesquisas abiertas en el fuero común, contenidas en la averiguación previa Guam/141/ 2012, establecen que en los enfrentamientos entre varios hombres armados y tropas del Ejército, que se extendieron a dos municipios, culminaron con un saldo de cuatro muertos, entre ellos Flores Gámez y un militar.
Flores ganó un concurso local de belleza llamado “Mujer Sinaloa” y participó en Nuestra Belleza Sinaloa, aunque no lo ganó y no pudo competir por el título nacional.
En los primeros peritajes del personal de la Procuraduría estatal se establece que en el poblado El Palmar de los Leal, Mocorito, junto a una camioneta blindada se localizó al cadáver de la joven; 81 centímetros estaba un fusil AK-47.
Feregrino Taboada dijo que por las evidencias halladas y los testimonios recogidos, se presume que la reina de belleza formaba parte del grupo armado Orzo Iván Gastélum, prófugo del penal de Culiacán desde el 9 de agosto de 2009.
Gastélum, alias “El Cholo Iván”, es presunto líder de la célula del cártel de Sinaloa en la región del Évora, y al parecer tenía una relación sentimental con la ‘Mujer Sinaloa’.
Taboada añadió que la indagatoria establece que el 24 de noviembre, el Ejército respondió a una denuncia sobre un falso retén, en Caitime, Mocorito.
Al percatarse de la presencia de los soldados, algunos delincuentes buscaron refugio en una casa; otros abordaron tres camionetas blindadas y emprendieron la huida. En el lugar detuvieron a tres de ellos.
En el inmueble había siete armas automáticas, mil 241 cartuchos, tres granadas, cargadores para AK-47, chalecos tácticos, radios de comunicación y siete camionetas de lujo.
Los delincuentes que huyeron –entre ellos, María Susana– fueron perseguidos con apoyo de dos helicópteros militares, a lo que atacaron con un rifle Barret calibre 50 desde una de las camionetas.
En El Palmar de Los Leal se escenificó un tercer enfrentamiento. Ahí falleció la joven universitaria y los militares capturaron a un cuarto delincuente, luego de que sus cómplices abandonaron las camionetas, en cuyo interior dejaron varias armas.

yonarco.com-Presidenta de Costa Rica: criminales están ganando guerra antidroga



La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, dijo que debe cambiarse el enfoque de la estrategia contra las drogas en América Latina porque los grupos criminales están ganando la partida, según una entrevista publicada este martes en el diario mexicano Reforma.
“La realidad o las circunstancias nos están desbordando. Es más que evidente, el crimen organizado en nuestra región está ganando la partida”, dijo Chinchilla, quien insistió en la necesidad de un replanteamiento multilateral de la actual estrategia.
Costa Rica, junto con Honduras y Belice, suscribió en noviembre una declaración para sumarse al pedido de México, Colombia y Guatemala para que Naciones Unidas impulse una revisión de la actual estrategia de la guerra contra las drogas, cuyos resultados son cada vez más cuestionados.
Chinchilla señaló que esa revisión es aún más necesaria tras recientes decisiones como la de dos estados de Estados Unidos, que aprobaron el uso de la marihuana con fines recreativos.
“La disonancia es enorme y no sirve en la lucha contra el narcotráfico”, señaló Chinchilla, quien estuvo el fin de semana en México para asistir a la ceremonia de transmisión de la Presidencia a Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).