viernes, 10 de octubre de 2014

yonarco.com,México vive un “Narco-estado”, dice diputado por 1a vez en San Lázaro


ilvanoLa masacre de 22 personas en Tlatlaya, en el Estado de México, y la desaparición forzada y posible muerte de estudiantes de Ayotzinapa en Guerrero llevó a que, por vez primera desde la máxima tribuna del Poder Legislativo, los diputados sostuvieran que en México se vive un “narco-estado”.
Este martes, cuando se aprobaba la comisión especial para indagar los hechos ocurridos en Guerrero, el perredista y diputado federal por dicha entidad, Silvano Blanco Deaquino, tomó la palabra y en tribuna aseguró:
“Se tiene que reconocer que en México hay un narco-estado. Se tiene que reconocer que hay narco-política. Se tiene que reconocer que desde la Presidencia de la República, en los gobiernos locales y en los gobiernos municipales, efectivamente la delincuencia organizada aporta recursos económicos para estas campañas. Eso se tiene que reconocer por parte del país”.
Antes de Blanco, nueve oradores hablaron a favor de crear la comisión especial, algunos calificaron los hechos de Ayotzinapa como un “crimen de lesa humanidad”, otros cuestionaron la ausencia de apoyo del gobierno federal hacia Guerrero y unos más aseguraron que lo ocurrido en dicha entidad es algo que sucede en todo el país, en especial Tamaulipas, Puebla, Michoacán y otros.
Blanco Deaquino fue el último en hablar. Fue quien generó un silencio en el salón de sesiones y a quien ningún otro diputado federal se atrevió a rebatir. Todos callaron.
Primero celebró la creación de la comisión para coadyuvar en las indagaciones de la desaparición y posible asesinato de los jóvenes estudiantes. Pero se debe tener claro, dijo, que los asesinatos, extorsiones y secuestros no han disminuido.
Luego habló del narco-estado y advirtió:
“Si no se instrumenta una política de Estado para que, efectivamente, México empiece a estar en una situación totalmente distinta, vamos a seguir cayendo en el cinismo, como se está cayendo en este momento. Hay que reconocerlo”.
El guerrerense recordó que la Federación no desconocía lo que pasa en Guerrero “y se viene y se dice que se lamenta”. Y puso el dedo en la llaga:
“La Federación no desconocía lo que pasa en Guerrero, así como no desconoce lo que pasa en todos los estados de la República. Prácticamente no hay un solo estado de la República en el cual la delincuencia organizada imponga a presidentes municipales, imponga a diputados locales, imponga a diputados federales, imponga a gobernadores y, me atrevo a decir, que también le inyecta recursos económicos para las candidaturas a la Presidencia de la República”.
Debemos ser “honestos y realistas”, dijo aunque aclaró que “algunos se salvan de la situación. No podemos decir que todos los que tienen algún cargo de representación están involucrados. Tampoco es cierto, sí hay gente con honestidad, con ética en todos los partidos políticos, pero también hay gente que se presta a situaciones irregulares en todos los partidos políticos”.
Luego de su posición, la Comisión Especial se aprobó y quedó al frente el panista Guillermo Anaya quien, por cierto, –como se hizo público en su momento– tiene parentesco político con un miembro de la delincuencia organizada. Recientemente un diputado priista de su estado no sólo recordó esto, sino que además lo acusó de haber sido cómplice de su hoy expariente político.
El coordinador del PVEM, Arturo Escobar, pretendió llevar raja política sobre el tema. Dijo que así como el PRD no podía presidir dicha Comisión por ser parte del gobierno guerrerense –además de haber propuesto al presidente municipal de Iguala, hoy prófugo y señalado como parte de la delincuencia organizada–, tampoco el PAN lo debía hacer, ya que en la elección a gobernador declinó participar apoyando indirectamente a quien hoy gobierna, el PRD.
Ningún partido político lo secundó y sí, en cambio, recibió reclamo por pretender politizar el tema.
En la Comisión Especial participarán, Manuel Añorve (PRI), Ruth Zavaleta (PVEM), Lisbeth Rosas Montero (PRD), Ricardo Mejía (MC), Lilia Aguilar (PT) y Sonia Rincón Chanona (Panal).

yonarco.com,El cártel de Guerreros Unidos armó red de protección a funcionarios de Guerrero.


alcalde-iguala-La organización criminal Guerreros Unidos armó en Guerrero una red de protección de autoridades que incluyó a policías municipales, estatales y ministeriales, además de Alcaldes.
Fuentes oficiales de la Marina y el Ejército refieren que esa organización también logró cooptar a funcionarios federales y del Gobierno del estado para ganar territorios a Los Rojos, su rival en operaciones delictivas en Guerrero, Morelos y Estado de México.
Según autoridades de Guerrero, ese grupo está vinculado con las fosas halladas en Iguala con 28 cuerpos y con la desaparición de estudiantes normalistas.
Autoridades federales ubican a Federico Figueroa, hermano del cantante Joan Sebastian, como uno de los principales dirigentes de Guerreros Unidos.
Un reporte de inteligencia del Gobierno federal refiere que Figueroa posee fuertes vínculos políticos, empresariales, de medios de comunicación y una amplia influencia social gracias a fama artística de Joan Sebastian.
De acuerdo con el informe, Figueroa tiene relaciones estrechas con Presidentes Municipales al menos en Morelos.
Incluso estos Alcaldes han servido como emisarios para intentar un acercamiento con la Administración del Gobernador Graco Ramírez, señala el informe de inteligencia.
Según el documento, Figueroa importa de caballos pura sangre de países como España para personajes del crimen organizado.
Tanto a los Guerreros Unidos como Los Rojos, las autoridades les adjudican sepultar a sus víctimas en fosas clandestinas, como las halladas esta semana en Iguala.
La creación de la organización criminal Guerreros Unidos es adjudicada a Mario Casarrubias Salgado, “El Sapo Guapo”, un ex escolta de varios operadores del cártel de los Beltrán Leyva.
Los Rojos serían otra escisión de ese cártel que se habría separado tras el abatimiento de Arturo Beltrán, “El Barbas”, en diciembre de 2009 en Cuernavaca, y fue liderada en su momento por Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie”.
El actual cabecilla de ese grupo es identificado como Santiago Mazari Hernández, “El Carrete”, “El 8 de Sonoyta”, “El Señor de los Caballos” o “El Señor de las Cachuchas”, un sujeto de 37 años de edad, quien es sobrino del actual diputado del Partido del Trabajo Alfonso Miranda Gallegos.
Conforme un reportes policiales, Mazari Hernández está vinculado con robos, tráfico de drogas secuestros, “cobro de piso” y homicidios, y opera principalmente en Puente de Ixtla, Zacatepec y Amacuzac, de donde es originario.
Según el informe de inteligencia federal, la violencia en Guerrero escaló debido a la disputa entre Guerreros Unidos y Los Rojos, principalmente en los municipios de Arcelia, Ciudad Altamirano, Taxco, Iguala, Chilpancingo y Tixtla, donde las fuerzas armadas reportaron el mayor número de enfrentamientos entre las bandas antagónicas en los últimos tres años.
La rivalidad entre ambos grupos se recrudeció en diciembre de 2012 cuando unos de los líderes de Los Rojos, Crisóforo Rogelio Maldonado Jiménez, “El Bocinas”, fue ejecutado en el Hospital Médica Sur, de la Ciudad de México, por integrantes de Guerreros Unidos.
A Maldonado se le atribuía el “cobro de piso” a giros negros en Iguala, Taxco y Tepecoacuilco, Guerrero.
“El Bocinas” fue sucedido por Antonio Román Miranda, “La Moña”, pero este fue ultimado en abril de 2013, en Tequesquitengo, Morelos.
Fuentes policiales vinculan a Mazarí Hernández con este homicidio.
La ley de Casarrubias Salgado imperó en Guerrero, Morelos y el Estado de México, donde a la postre fue detenido en Toluca, apenas en mayo pasado.
Casarrubias fue considerado por las fuerzas armadas como el principal traficante de droga hacia la Ciudad de Chicago, Illinois.

yonarco.com, Irrumpen en notaría y se llevan a alcalde de Tepalcatepec, Michoacán.


Guillermo Valencia ReyesMorelia.- Elementos, supuestamente de la Fuerza Rural, irrumpieron en una notaría de Tepalcatpec, Michoacán, para llevarse al presidente municipal de esa demarcación, el priista Guillermo Valencia Reyes.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:45 horas de este miércoles a una cuadra de la presidencia municipal; el alcalde había regresado a su pueblo tras un año y medio de exilio por problemas de inseguridad.
Quien encabezaba al grupo armado fue identificado como el comandante Iván, él y sus elementos portaban ropas de civil y tripulaban vehículos de modelos recientes rotulados con el logotipo de la Fuerza Rural; la privación de la libertad de Guillermo Valencia Reyes ocurrió minutos después del arribo de éste a Tepalcatepec, la intención del funcionario era firmar ante notario público compromisos oficiales ante un eventual retorno al gobierno municipal.

yonarco.com,Secuestran a hermano de ex alcalde panista de Ixtaczoquitlán.


Secuestran a hermano de ex alcalde panista de IxtaczoquitlánIxtaczoquitlán, Ver.- Sujetos fuertemente armados secuestraron a Amarildo Votte Ramos, hermano del ex alcalde de este municipio, Nelson Votte Ramos.
El hermano del ex edil -quien también sufrió intento de plagio y un atentado a su casa- se dio en la localidad de Buenavista, cuando él se dirigía a su trabajo, en el palacio municipal, acompañado de dos personas.
El reporte señala que la víctima iba manejando el taxi que es de su propiedad, matrícula 74-02-XCZ, de esta cabecera, cuando le cerraron el paso desde una camioneta.
De la misma bajaron varios sujetos encapuchados y armados, quienes arremetieron contra los ocupantes del taxi, pero solo se llevaron al hermano del ex alcalde panista y empresario.
De inmediato se montó un operativo con elementos de la Secretaría de Marina y personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, pero no dio resultados.
El caso ya fue denunciado ante las autoridades, pero hasta el momento no han llamado para pedir rescate a la familia.
Votte Ramos trabaja en la Tesorería del ayuntamiento mencionado y al parecer vivía de manera modesta ejerciendo también como ruletero.
A penas el 8 de octubre pasado, dos personas fueron abandonadas sin vida en el interior de la cajuela de un vehículo en el municipio de Orizaba.
Y del diario de reportan ejecuciones y ajustes de cuentas en la zona centro del estado pese a la presencia de las fuerzas armadas.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa declara que los secuestros en Veracruz se encuentran por debajo de la media nacional, pese a que los datos del mismo gobierno federal dicen lo contrario.

yonarco.com, Murillo Karam: En caso Iguala se investiga a todos los involucrados


Murillo KaramEl titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, afirmó que se investiga a todos los involucrados en el caso Iguala para esclarecer los hechos y “llegaremos hasta donde tengamos que llegar”.
En entrevista telefónica en Radio Fórmula, dijo que hasta donde él sabe no ha sido detenido el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y tampoco ha presentado su declaración sobre el caso ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Murillo Karam explicó que en las indagatorias que realiza actualmente la dependencia a su cargo se investiga a todos los involucrados y sus nexos, es decir tanto al alcalde como a su familia política, así como a los elementos policiacos que participaron en los hechos.
Además, dijo que el video que se difundió en medios sobre el supuesto secuestro de la suegra de Abarca Velázquez fue sólo para desviar la atención de los hechos, pues el material fue analizado y se determinó que “era un video hecho”.
Respecto al caso Tlatlaya, en el Estado de México, Jesús Murillo Karam indicó que aún no se consigna a los militares involucrados debido a que continúan detenidos por la procuraduría militar, rindiendo sus declaraciones.
Dijo también que la declaración de una supuesta testigo no es similar a la versión que tiene la PGR, pues hay algunas variaciones, mismas que consideró entendibles, y señaló que esta persona presentó ayer su segunda declaración ante la PGR.
Además, el procurador reconoció la disposición del Ejército mexicano que “actuó con honestidad ante los hechos” ocurridos en Tlatlaya, aunque reconoció que sí hubo un exceso en la actuación de los elementos castrenses, que en su opinión fue un homicidio.

yonarco.com, Dejan en Naolinco tres ejecutados dentro de un taxi de Xalapa; había narcomensaje de “Los Antrax”


Encuentran cuerpos en un TaxiLa Procuraduría General de Justicia, investiga el crimen de tres personas cuyos cuerpos fueron encontrados dentro de un taxi abandonado cerca del poblado de Almolonga del municipio de Naolinco y a 8 kilómetros de Xalapa.
El hallazgo fue hecho en la mañana de este martes, por vecinos de la población de Almolonga, a quienes les llamó la curiosidad al ver el taxi de la localidad de Xalapa, abandonado.
Al acercarse a ver se llevaron la sorpresa, pues en el interior del taxi se encontraban tres cuerpos sin vida.
De inmediato fueron informados del hallazgo las corporaciones policiacas y movilizaron al lugar al Agente del Ministerio Público de Naolinco.
Al parecer entre los cuerpos se encuentra la de una mujer, y contaban con un mensaje que estaría firmado por el Grupo Ántrax, reveló una fuente policial a Notinfomex.
Hasta el momento las autoridades correspondientes han guardado hermetismo sobre este triple crimen.

yonarco.com, Hallan 2 ejecutados en carr. Muna- CarilloPuerto en Q.Roo


Ejecuta2La Procuraduría General de Justicia en Quintana Roo confirmó la ejecución de dos hombres en la carretera federal que lleva al municipio maya de José María Morelos.
Agregó que los cuerpos fueron encontrados con el “tiro de gracia” a las 10:00 horas de este martes a unos metros de la carretera federal José María Morelos- Chunhuhub, pasando el crucero “Dos Aguadas”.
La fiscalía informó que recibió una llamada el Ministerio Público del Fuero Común adscrito al municipio de José María Morelos en la que reportaban el hallazgo de los dos cuerpos.
Aproximadamente a las diez de la mañana, en la entrada del Rancho de nombre “El Sacrificio” que se encuentra sobre la carretera Muna-Felipe Carrillo Puerto. En el kilómetro 147+800, a unos 7 kilómetros de José María Morelos los efectivos de la Policía Ministerial encontraron dos cuerpos, ambos con una herida de proyectil de arma de fuego en la cabeza.
Unos de los cuerpos fue identificado con las iniciales EMG, en tanto que el otro permanece en calidad de desconocido.
Al lugar de los hechos también acudieron peritos criminalistas de la PGJ, policía judicial, así como agentes municipales de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
Los cadáveres fueron traslados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Chetumal para los estudios de necropsia correspondientes, en tanto la PGJ investiga los hechos que provocaron dicho hallazgo.