
Una reconfiguración del crimen organizado dependerá en la reacción de los principales cárteles en México.
¿Tomarán fuerza Los Zetas y El Golfo?

El abatimiento de su máximo líder Heriberto Lazcano, alias “El Lazca” y posteriormente ya con Peña Nieto en el poder, la captura del sanguinario líder Miguel Treviño Morales, alias “Z-40”.
Sin embargo, esta organización que ha sido única al innovar y evolucionar en su modus operandi, representa para muchos analistas el nuevo rostro del crimen organizado.
Es un grupo capaz de adaptarse, de encontrar rentabilidad en otras formas de delincuencia como extracción de combustible, robo, secuestro, extorsión, trata de personas, cobro de piso, entre otras cosas.
Por ello, aunque desde la caída del Z40 la organización ha mantenido un perfil bajo, su aparente líder Alejandro Treviño Morales alias “Z42” y Maxiley Baraona alias “El 19” podrían optar por pelear territorios perdidos.
Cártel del Golfo

Sergio Basurto Peña es considerado uno de los líderes más influyentes de la organización, que en años recientes también sufrió de una pugna interna. La familia Cárdenas Guillén continúa operando y con distribución en Estados Unidos.
Cártel de Juárez

Reportes de inteligencia de EPIC -el centro de inteligencia contra el narcotráfico de Estados Unidos ubicado a pocos kilómetros de Ciudad Juárez- hablan de testimonios que sugieren que su líder Vicente Carrillo Fuentes ha optado por el retiro. Sin embargo, sin “EL Chapo” al acecho de esta plaza lucrativa, la reactivación de sus viejas rutas y la búsqueda de mas territorios es probable.
Organización Beltrán Leyva

Sin Guzmán Loera podrían aprovechar la reorganización del cártel de Sinaloa y pelear territorios.
Cártel de Tijuana

Los Caballeros Templarios

Cártel de Jalisco Nueva Generación

La Federación de Sinaloa

Tratando de garantizar la continuidad de las operaciones a sus lugartenientes e intentando que no exista una pugna sangrienta entre las filas.
Sin embargo, los lugartenientes de “El Chapo” muy probablemente busquen represalias en contra de posibles traiciones.
Un escenario de batalla por el control de las plazas es muy probable, de acuerdo a diversos especialistas en seguridad, como Alfredo Paredes Zamora.
Un factor que pocos han contemplado es que el operativo federal encabezado por la Marina en Sinaloa, que podría no haber concluido con la detención del sábado pasado.
No se descarta que la intensidad del operativo continúe hasta dar con “El Mayo” o “El Azul”, un escenario que definitivamente cambiaría todo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
necesitamos tu opinion