
El comisionado Hernández señaló: “La mayoría de los suicidios ya en sus hogares de donde son originarios y, como nos reportan los propios familiares, como secuela de los daños psicológicos que les produjo el internamiento en esta casa-hogar. Estamos investigando esos casos”.
El albergue de Rosa Verduzco fue intervenido al destaparse varios casos de abuso de menores y explotación.
María Ampudia, titular de la fundación Y Quién Habla por Mí, informó a Reforma que el caso más reciente de suicidio se produjo este mismo jueves: “No pudimos llegar a tiempo con uno de los pequeños que iban a venir: se suicidó, se colgó, un chico de 11 años. Es una tristeza que a este pequeño no se le haya dado la oportunidad de resarcirse. Estamos tristes, de luto”, lamentó Ampudia.
Hernández Barros señaló que siguen rastreando las actas de nacimiento de varios menores, pues muchos de esos documentos se encuentran extraviados o incluso a veces ni siquiera existen. “Ni siquiera ese derecho tan básico como el de la identidad fue respetado en ese albergue”, señaló el funcionario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
necesitamos tu opinion