
Y mientras a muchos se les bajó la fiesta y otros más esperan saber cómo le cayó el notición al presidente Enrique Peña Nieto –que por cierto ya andaba rumbo a Francia-, el comisionado de Seguridad Nacional, Monte Alejandro Rubido, fue el encargado de hacer los honores y ser el primero del gobierno federal en hablar respecto a la fuga del –nuevamente- criminal más buscado.

Fue en la madrugada de este domingo que se confirmó la fuga del capo, cuando personal del Altiplano encontró un hueco de 50cmx50cm en el área de regaderas del penal, lugar en el que el higiénico criminal fue visto por última vez… dicho hueco comunicaba a un conducto que llegaba a un túnel de 170 x 70 cm y 1,500 metros de extensión.


En cuanto se detectó la ausencia del criminal la alerta roja fue activada, tanto en el interior del penal, como en sus alrededores, de inmediato se suspendió toda entrada y salida de personas y se fortaleció la seguridad perimetral. El personal que laboraba en el turno en que ocurrió la fuga del Guzmán Loera permanecerá retenida hasta obtener las informaciones necesarias. “El turno que lo relevaría no tendrá acceso”, señaló Rubido.

La captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán sin duda es (fue) uno de los máximos logros del gobierno de EPN. La fuga del capo no pudo ocurrir en peor momento, cuando la administración de Peña atraviesa por una crisis en todos los ámbitos posibles. Ahora a esperar las declaraciones del Ejecutivo, quizás cuando regrese de su gira por Francia… ¿o a poco creen que va a regresar?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
necesitamos tu opinion